Estamos muy felices de dejarles el link para que puedan ver Trópico Exótico online.
Disfruten, compartan… Y gracias mil por haber estado al lado nuestro siempre y gracias de antemano por sus comentarios.
Estamos muy felices de dejarles el link para que puedan ver Trópico Exótico online.
Disfruten, compartan… Y gracias mil por haber estado al lado nuestro siempre y gracias de antemano por sus comentarios.
Buenas a tod@s,
hoy tenemos la gran satisfacción de contarles el recorrido de Trópico Exótico en Colombia.
Después del Bogocine el mes pasado, el cortometraje de Viviana Gómez Echeverry estara en el festival de Cine de Popayan del 19 al 23 de noviembre 2013.
Y seguira en el Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia, del 4 al 8 de diciembre. De nuevo en selección con «Salomé» de Laura Mora, con la que compartimos selección hace 1 año en NY.
Por ahí, los esperamos
Mil gracias a todos por su apoyo siempre…
Este més, Trópico Exótico estará representando a Colombia en el Festival de cortometrajes iberoamericanos del diario español ABC.
Este festival presenta su selección de cortos via la red donde los pueden ver online y votar para su o sus favoritos, con el fin de entregar el premio del público al cortometraje que más haya retenido vuestra atención!
Por eso, les querremos invitar a mirar Trópico Exótico en este link,
http://fibabc.abc.es/videos/tropico-exotico-3521.html
Tienen hasta el 4 de Noviembre 2013, para verlo, votar, y ayudarnos a compartir la información y este link, si les ha gustado…
Y también los invitamos a ver la competencia, para saber todo lo que se hace en nuestro continente.
Muchas gracias siempre por seguirnos.
Buenos días,
queremos compartir con ustedes la buena noticia que nos acaba de dar Paris Courts Devant, Festival de cortometrajes que tendrá lugar en Paris en noviembre 2013.
Trópico Exótico es parte de la Selección Official en la categoria «Películas con Música» y para los que nos siguen desde Francia, la proyección tendrá lugar el viernes 8 de noviembre 2013 a las 18h en el Cinéma des Cinéastes, con una ‘segunda’ proyección el día anterior en el cinema Pathé Wepler a las 14h.
Allí, los esperamos….
Toda la Selección en http://www.courtsdevant.com/-Les-selections-2013-
Después de un recorrido internacional Trópico Exótico vuelve a Colombia quedando en la selección oficial de cortometraje en la versión 30 del festival de cine de Bogotá. Que se realizara del 16 al 24 de octubre de 2013. Están todos invitados a verlo.
También tenemos el gusto de invitarlos a ver Broken Kingdom, uno de los primeros largometraje americanos hecho en Colombia. Una producción de Holymonster, Instinctive film y coproducido en Colombia con Mad Love Film Factory.
En el siguiente link podrán ver el listado completo de obras seleccionadas:
http://xxix.bogocine.com/?p=2021
Pronto más información al respecto.
Viviana Gómez Echeverry, a young Latin American Director answers a few questions from Horst und Edeltraut, a Culture, Art, Fashion Magazine from Berlin… in Germany…
Have a nice Read…
www.horstundedeltraut.com/2013/03/latin-american-director-viviana-gomez-echeverry/
Trópico Exótico sigue su recorrido por el mundo; Selección Oficial del Chicago International Music and Movies Film Festival en el Short Fiction Program como «EXOTIC TROPICAL».
«CIMMfest reminds me of what South by Southwest was when we were starting it. It has the same intensity and intention and it cares about music and movies.»
— Louis Black, co-founder, South by Southwest
CIMM Fest 2013 Line up –>> http://cimmfest.org/cimmfest-announces-film-music-line-up-for-2013/
Para los que puedan o quieran ir a verlo en pantalla grande, la fecha exacta, el lugar y la hora serán confirmados más adelante en este blog y en facebook.com/femmefatalefilmsco
El pasado 4 de Octubre se llevó a cabo la premier de TRÓPICO EXÓTICO en la ciudad de Bogotá en el auditorio del CENTRO ÁTICO de la Pontificia Uuniversidad Javeriana, donde asistieron más de 80 personas. La celebración fue en Son Salomé, uno de los mejores lugares de Salsa en bogotá donde contamos con un pequeño concierto ofrecido por los músicos del cortometraje. Muchas gracias por la asistencia de todo el equipo de técnico y a las personas que estuvieron interesadas en conocer éste maravilloso proyecto.
La protagonista de Trópico Exótico, nuestra querida cantante y actriz Duina del Mar participará junto a Alejandro Sanz en el Foro sol de México, éste concierto se llevará a cabo el 12 de octubre del presente año. Estará de vuelta en méxico después de su gran acogida y cantará ante más de 60 mil personas algunas de las canciones de su álbum debut, Natural, cuyo primer sencillo «Soy lo que soy», ya se escucha en las radios Mexicanas y el video del mismo, creado por Duina, recibió nominaciones en los Premios Shock y Los Premios Nuestra Tierra Colombia, así como alcanzó el primer lugar de la lista de ‘MTV OurStage.’
Felicitaciones a Duina del Mar por estos nuevos logros y le deseamos éxitos en lo que pase de aquí en adelante en su carrera músical
Para más información:
Trópico Exótico se encuentra repertoriado en el Latin American Movies Database; vayan, lean, voten y comenten..
http://www.latinamericanmovies.com/Tropico-Exotico
Y aqui les copio la reseña de Maria Soledad Montañez.
«Esta historia está muy trillada», así abre el corto escrito y dirigido por Viviana Gómez Echeverry, mientras la cámara hace un primer plano de las manos enlazadas de Emilio y Violeta, sus protagonistas, cuyos dedos mayores están tatuados con pequeñas hojitas que a su vez se entrelazan y complementan. En la siguiente escena se ve a Emilio aún somnoliento y con resaca amanecer entre las sábanas y a Violeta levantarse de la cama. A partir de ese punto la historia se cuenta con cierta linealidad. En la sucesiva escena aparece Emilio cantando en la calle con su banda, entre vendedores ambulantes y transeúntes a cierta hora de la noche. Es la música (diegética y extradiegética) la que muchas veces sirve de diálogo y otras hasta de intertextos. Es la música la que une a Emilio y Violeta, es capaz de rememorar y articular sentimientos, y ofrece por ende un marco de expresión que el corto explora y explota de forma eficaz. Trópico exótico podría leerse como una historia de amor bastante simple y «trillada», como el corto mismo anuncia, marcada por la fatalidad y el infortunio. Pero la historia también entrelaza otros temas que están ligados con preocupaciones políticas y sociales para un sector de la población urbana colombiana. Y aunque lo hace de manera sutil e irónica, el corto se resiste a representarse de acuerdo con la imagen estereotípica que las audiencias internacionales suelen tener con respecto a Colombia. Tal es expresado en las canciones que compone y canta Emilio con su banda: «En este trópico todo es tan exótico que creen que somos mendigos llenos de narcóticos. ¡Ay, qué exótico! Una foto con el indio melancólico». Al hacerlo, también cuestiona un sistema neoliberal y neocolonial, en el que Europa es percibida como el lugar de conocimiento por antonomasia y Colombia como el exótico trópico de indígenas taciturnos. Es ese sistema que lleva a Violeta a creer que estudiar música en Viena tiene más valor que hacerlo en Colombia. Y es ese mismo sistema que impide formas de vida alternativas, imposibilita la libre circulación de personas, refrena las esperanzas e ilusiones, y embiste contra vidas jóvenes. Sin embargo, a pesar del tono melancólico de la película, dedicada a quien compuso la mayor parte de la banda de sonido, el corto termina, literalmente, con un brote de esperanza. En este sentido, Trópico exótico resiste las tradicionales descripciones de una Colombia militarizada, marcada por la guerra contra las drogas, como paradigma de desigualdad social y corrupción política. Por el contrario, explora la continua transformación y mutación de los elementos, incluyendo el amor, y la posibilidad de regeneración a pesar de la adversidad.
Maria Soledad Montañez para Latam Films
Biografía: http://www.slcr.stir.ac.uk/staff/showstaff.php?id=88